Quantcast
Channel: KIROLAK-C.M.GAZTEIZ
Viewing all 79 articles
Browse latest View live

BIZIKLETA MARTXA CONTRA EL FRACKING


EN MIRANDA DE EBRO SE IMPONE “LA ROJA”

$
0
0

 Fuera del contexto futbolero que últimamente impera en la parrilla televisiva, la nueva camiseta de KIROLAK-C.M.GAZTEIZ ha dominado la clasificación en ésta 1ª Carrera por Montaña organizada por el Club Mirandés de Montaña y que se ha celebrado hoy domingo 17 de junio en los Montes de San Juan (cercanos a la ciudad de Miranda de Ebro) 



Felipe Artigue, con un tiempo de 2:02, se hacía con la primera plaza. Javi Domínguez 2º con 2:07, Enrique Zamora 10º con 2:17, Ibai López 17º con 2:19, Gorka Gaviña 19º con 2:20 y Jose Angel Gutierrez 26º con 2:26 y por último, aún convaleciente de una reciente lesión, Jorge Ibaibarriaga 103º con 3:13.
Auténtico desembarco “rojillo” en la vecina Miranda de Ebro y con podio.

Clasificación completa: AQUÍ

¡¡ZORIONAK A TODOS!! 



EHUNMILAK, EL VIAJE DE LAS 100 MILLAS

AMURRIO TRAIL LASTERKETA - JAVI DOMÍNGUEZ CAMPEÓN DE ÁLAVA

$
0
0
Hoy 23 de junio, ha tenido lugar la I Amurrio Trail Lasterketa.
Elegida para ser el I Campeonato de Alava de Carreras por Montaña, tomaban la salida 212 corredores, de los cuales, 188 llegaban a meta.


 Cuatro corredores de KIROLAK-C.M.GAZTEIZ acudían a la misma y el resultado ha sido notable:

Javi Domínguez, 4º en la general con un tiempo de 2h23', se proclamaba CAMPEÓN DE ÁLAVA.

CTO. PODIUM HOMBRES
Por su parte, Enrique Zamora 29º (2h41'), Ibai López 54º (2h 51'), Jose Ángel Gutierrez 66º en la general y 7º en veteranos (2h56').


CLASIFICACIÓN GENERAL 


MUJERES 
Vazque, Montse 02:44:05 
Calvillo, Elena 02:44:25 
Amilibia, Nerea 02:53:09

HOMBRES 
Olabarria, Javi 02:12:04 
Martín, Jesús 02:20:34 
Idirin, Mikel 02:22:59
 
CLASIFICACIONES AMURRIO TRAIL 2012

GRAL. PODIUM HOMBRES

GRAL. PODIUM MUJERES

CTO. PODIUM MUJERES
CAMPEONATO DE ÁLAVA 


MUJERES 
Gurendez, Yolanda 02:56:09
Ramire, Isabel 03:58:54

HOMBRES 
Dominguez, Javi 02:23:18
Lozano, Jon 02:24:01
Urtaran, Iñigo 02:28:19

CLASIFICACIONES ARABAKO TXAPELKETA 2012

Txindoki Bertikala 2012.

$
0
0
 
El pasado 17 de Junio se celebro la 3º edición de la cronoescalada a una de las cimas más representativas y queridas por los montañeros euskaldunes. La ascensión a la cima del Txindoki comenzaba a las 10:00 de la mañana con un plantel de 155 corredores que lo darían todo por ascender hasta la cima en el menor tiempo posible. La prueba comenzaba con el cielo cubierto de nubes. Era una mañana fresca, parecía que no se iba a despejar y las predicciones de tiempo no acertarían. Pero nada mas lejos de la realidad, a media ascensión, el astro rey hacía su aparición y como de si un sueño se tratara aparecía ante los ojos de todos los mendizales que se animaron a venir, el espectacular paisaje de Aralar. Eso veían los mendizales, pero los corredores no podíamos mas que ver lo que nos quedaba por delante después de salir de las nubes. Un rampón que te depositaba directamente en la cima. Perfectamente trazado por todos los aficionados que allí se dieron cita.

La organización se ocupo de marcar el recorrido con un hilo amarillo a lo largo de toda la ascensión, una solución muy acertada para evitar marcas en rocas y restos de plásticos de señalización. Por otra parte a cada corredor se nos entregó un papel con el dorsal donde se nos recordaba y pedía entre otras cosas que evitásemos la erosión innecesaria del terreno, pidiéndonos que no nos saliésemos de los caminos ya trazados.
Esto demuestra la sensibilidad y el amor que con el entorno tienen los organizadores de esta carrera. Enhorabuena!!!
Como digo la carrera comenzó a las 10:00 de la mañana, cada 20 segundos salíamos un corredor. Una primera parte de la prueba discurre por el acceso de los ganaderos a los rasos superiores de Aralar, con una pendiente mas o menos del 16% durante el primer kilómetro y pico, la organización se ocupo de recordarte a lo largo de todo el recorrido la penitencia que estabas pasando. A partir de aquí se pasaba a la zona mas dura de la carrera, una zona muy mantenida al 34% de pendiente. Ya en la parte superior la pendiente cedía y en los últimos metros si te habías dosificado bien hasta podías acelerar.
Hassan Aitcaou con 35'00" y Maud Combarieu con 42'55" fueron los vencedores en las dos categorias. Hassan que venia de ganar el fin de semana anterior en Lakuntza demostró el gran momento de forma en el que se encuentra. Por otra parte la corredora francesa Maud Combarieu, desconocida por estas tierras pero una gran atleta perteneciente al equipo Hoka One One, ganó en categoría femenina. Os dejo su enlace por si queréis saber algo más de esta atleta: http://www.hokaoneone.com/fr/equipe.html
Por lo que a nuestro equipo respecta, Jose y yo fuimos los únicos representantes de nuestro equipo, los demás prefirieron ir a ganar a Miranda de Ebro, con una posterior comida organizada por el gran Felipe, imposible decir que no. En que estaríamos pensando Jose y Yo!!!!! Jose con un tiempo de 47:53 y yo con 43:20, terminamos muy satisfechos, por el ambiente, la belleza del paisaje y la gran organización. Fue una gran mañana que seguro seguro se volverá a repetir.

Aquí os dejo en enlace a toda la clasificación de Txindoki Bertikala 2012.


Mendiko Lasterketak: Entrevista a Javi Dominguez

KIROLAK-C-M-GAZTEIZ CONTRA EL FRACKING

$
0
0
Siempre hay lugar para la defensa de nuestra tierra:


Ehunmilak. G2Handiak 2012.

$
0
0
El pasado día 13 de Julio se celebro la 3º edición de la Ehunmilak. Prueba que poco a poco se va ganando su sitio entre las grandes ultras que se celebran en los meses de verano. La prueba consta de dos categorías, la larga que da nombre a la prueba, 168 Km. y 22.000 m acumulados, por los parajes más bellos de Euskadi. Y una prueba un poco mas “corta” G2Handiak de 88 Km. y 13.000 m acumulados. La belleza del recorrido y la gran organización de esta prueba son sus puntos fuertes.

Tras el gran resultado de nuestro equipo en Hiru Haundiak, sufrimos un ataque de motivación y varios de nosotros decidimos participar en la prueba corta. Unos decidieron alargar un poquito los entrenos, y otros, como yo, decidió que mes y medio de entreno específico, era suficiente para llegar en buenas condiciones a G2H.
Paso el mes y medio. Atrás quedaban las dudas, los duros entrenos, la soledad buscada corriendo durante horas por las montañas de alrededor de nuestra ciudad. Estábamos en la línea de salida., eran las 23:00 horas del viernes 13 de Julio, Guti, Jj, Gorka, Ibai, Javi y yo nos preparabamos para afrontar esta prueba. Felipe, unas horas antes había comenzado la prueba larga.
-3, 2, 1….!!!! Daba comienzo la prueba!!! Una línea de frontales se alejaba de Beasain, rumbo a la sierra de Aralar. Gorka y Javi rápidamente desaparecieron hacia los puestos delanteros. Guti, Jj, Ibai y yo salimos con mucha mas calma. Habíamos decidido que íbamos a pasar la noche juntos hasta Etxegarate, Km. 50. A partir de aquí cada unos continuaría su prueba. El ambiente era inmejorable muchas personas se agolpaban en los lados de la calle, para animar a los participantes. El paso por el pueblo de Zaldibia fue inolvidable, muchísima gente animando, música y gritos de ánimos.
Cojimos un buen ritmo desde los primeros km hasta Larraitz. Juanjo, Higinio, y Alberto del 42195 nos acompañaban. Nos juntamos un buen grupo de Gasteiztarras, los 7 comenzamos la subida hacia Txindoki, el mal tiempo aparecio desde las primeras horas de la carrera. Una lluvia constante nos acompañó durante toda la noche. El tiempo en Aralar empeoró mucho, frío, niebla, viento, lluvia, ¿¿¿alguien da más ??? Los km se sucedían, conseguimos llegar al Gambo, metidos entre la niebla y el viento. El hecho de ir juntos hizo que fuera un poco más llevadera la noche. Comenzamos la bajada hasta Lizarrusti, según perdíamos altitud el clima se volvía mas benigno. Ufff!! Menos mal!!.
Llegamos al collado de Lizarrusti, avituallamiento, luz, gente, música, comida, los voluntarios ¡increíbles! Te hacían sentirte especial, se deshacían en atenciones, y palabras de ánimo. Nos informaron que de Lizarrusti hasta Etxegarate había 15 km, mucho barro y constantes subidas y bajadas. Esta parte a todos se nos hizo dura , entre las malas condiciones de meteo, el barro, y que la niebla con la luz de la frontal te hacia esforzarte mas de lo normal para seguir el camino, no veíamos el momento de que amaneciese.
Sobre las 7:20 de la mañana llegábamos a Etxegarate, totalmente mojados y llenos de barro. Estuvimos unos 20 m, el tiempo que necesitamos para cambiarnos de ropa y comer. Ibai decidió retirarse, llevaba muy cargados los aductores y pensó que era mejor no arriesgarse a tener una lesión. Varios amigos madrugaron para animarnos, hay estaban Maider e Itziar, y los aitas de Ibai, se agradece muchísimos que tus amigos te animen!!
Con fuerzas renovadas comenzamos el camino hacia el Aizkorri, Iñaki del 42195 nos esperaba para sacarnos unas fotos, entre los disparos de su cámara y sus ánimos, continuamos el camino. Gracias Iñaki!
Llegamos a Otzaurte. Sorpresa!! Mi hermana Maika y Aitor nos esperaban para darnos ánimos, habían venido desde Lauzkiz solo para animarnos y vernos pasar!! Continuamos la subida hasta San Adrián, Iñaki nos volvía a esperar arriba. En la subida JJ, se fue como un loco para arriba, aquí el grupo se separó, yo me quede solo y Guti y Juanjo siguieron juntos. Se me atraganto la subida hasta el Aizkorri. El tiempo empezaba a mejorar, había dejado de llover, y se abría el cielo. Bajando del Aizkorri empecé a encontrarme muy bien, pasé Andraitz y comencé la bajada. Tuve como un renacer, me encontraba ligero de piernas y baje rápido y seguro hasta el avituallamiento.
Felipe 5º en Ehunmilak.
JJ me esperaba allí, los últimos 18 Km. hasta meta, los haríamos juntos. Íbamos bastante cansados. JJ con dolor de rodilla y yo con el tendón de Aquiles hecho puré. Esta última parte se nos hizo eterna. En un avituallamiento nos dijeron que Javi había ganado!!! Subidon!!!! Con la alegría del primer puesto de Javi y con no poco esfuerzo, llegamos a meta. Habíamos conseguido bajar de 15 horas, JJ y yo entrábamos en meta de la mano, súper contentos, habíamos terminado G2H, en un buen tiempo, y encima habíamos disfrutado. Juanjo llego 5 m después y Guti mas tarde. Su rodilla no se había portado bien y los 18 últimos Km. tuvo que hacerlos andando.
Quedaban atrás los entrenos de invierno, las kedadas de todo el equipo los miércoles. Pero nos quedaban los recuerdos de una gran prueba, de una dura noche en compañía de las personas que cuentan en tu vida, de las los amigos en el camino, de la familia que te anima, y de todos los sentimientos que tienes durante tantas horas corriendo, que responden a esa pregunta que todos nos hacemos. Por que corremos???
Aaah!!! Por cierto!!! Felipe hizo un 5º puesto en la larga. Quién da mas??

RITXAR MANOVEL


TEST ADVANCED SKIN S-LAB 5 SET. LA MOCHILA

$
0
0

-Si es cierto!! Lo primero que llama la atención sobre esta mochila para running es el precio. Con la que esta cayendo, a más de uno le echara para atrás hacer una inversión de este calibre.

Pero lo que también es cierto, es que si finalmente decides comprarla, no te defraudará. Yo la compré el verano pasado, es decir, esta mas que testada y puedo decir que para mí, es de los mejores productos de la marca Salomón. Se ha hecho imprescindible en mis entrenamientos, y más en verano, cuando se hace imprescindible llevar agua. La riñonera con el botellín esta cogiendo polvo en el armario. Es mucho más cómoda que éste, aparte de poder llevar algo más, barritas,…etc.
El punto fuerte de esta mochila es su comodidad. No se mueve en la espalda, no bota a cada paso, y te permite mover los brazos libremente, eso hace que olvides que la llevas, sino fuera por el peso del agua. El hecho de que no se mueva te evitará también rozaduras en axilas y espalda en las pruebas más largas. Doy fe de esto, hace dos semanas corrí con ella G2Handiak y no tuve ningún problema de rozaduras al final de la prueba.

La bolsa de hidratación está muy bien pensada, con la toma del tubo en la parte inferior, lo que hace que éste salga por debajo de la axila hasta la altura de la boca. No va pegando botes por delante de tu cuerpo. Este tubo se desconecta, lo que permite sacar la bolsa de hidratación de la mochila más fácilmente. El llenado de la bolsa, es muy fácil, con un pasador que precinta la bolsa y hace imposible que la cierres mal, como pasa con las bolsas de cierre con tapón a rosca.
La mochila en si, es un pequeño espacio que se accede por una cremallera, en la parte trasera. Este espacio esta construido en un tejido elástico que te permite meter solo lo imprescindible. Si es cierto, que se queda un poco pequeño, pero este año 2012, Salomón, siendo consciente de esta pega, ha sacado el modelo  de 12 litros. 


Salomon también ha sacado unos modelos más económicos, pero con el mismo diseño, varían los tejidos, y alguna cosilla más, lo que las hará un poco más pesadas, pero seguro que del agrado de los corredores.

Los ajustes delanteros al pecho, son dos pequeños cintas elásticas muy cómodas que se fijan y sueltan muy cómodamente. En los modelos 2012 se ha mejorado este clic, haciéndolo más resistentes.
Y ahora, el pequeño fallo que le veo yo. El sistema de sujeción de los bastones, no me acaba de convencer, se trata de un sistema de gomas elásticas con tancas. Con los pasos y el movimiento se van aflojando pudiendo perder los bastones. A mejorar.
Otra característica es, que existen dos tallas, no a todo el mundo le ajustará igual, pero esto tiene difícil solución. Es como si te compraras una camiseta, debes encontrar la talla que te va bien.

En definitiva una mochila que no te defraudará.


JAVI DOMÍNGUEZ EN ULTRA-TRAIL DU MONT BLANC

$
0
0

Este viernes 31 de agosto nuestro compañero Javi Domínguez estará en Chamonix (Francia) para afrontar el reto del ‘Ultra Trail du Mont Blanc’, la prueba de ultra distancia por montaña más importante del mundo que recorre el corazón de Los Alpes. Intentará superar los 167 kilómetros de distancia con 9.600 metros de desnivel positivo (19.200 metros acumulados) en menos de 46 horas y con un régimen de semiautosuficiencia, lo que significa que deberán cargar con todo el material requerido en la mochila. 


La salida tendrá lugar el viernes 31 de agosto 2012 a las 18:30 del centro de Chamonix, y participarán alrededor de 2.300 corredores y 1.300 voluntarios. Con la llegada de la noche, bordearán l’Aiguille de Bionnassay y atravesarán el Col du Bonhomme. Con la salida de sol, pasarán el col de la Seigne y entrarán en Italia en la magia del Valle Veni dominado por la Noire de Peuterey y los glaciares que descienden del Mont Blanc. Más tarde llegarán al Val Ferret, custodiado por la Dent du Géant y las Grandes Jorasses antes de pasar, por fin, a Suiza y disfrutar de su paisaje cuidadosamente preservado. 
Desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo y nuestros mejores deseos.

AUPA JAVI!!!

 Web oficial de la prueba: http://www.ultratrailmb.com/


Nacidos para correr. Un libro para corredores felices.

$
0
0
El libro de Christopher McDougall, Nacidos para Correr, comienza en su portada con una frase que reza. "Una tribu oculta, superatletas y la carrera mas grande que el mundo nunca ha visto".

La verdad que no es una introducción muy alentadora para decidir leer un libro, sobre atletas, donde una vez más piensas que te llevara a una lectura llena de corredores " heroicos" y marcas imposibles para la mayoría de los corredores.
Pero nada mas lejos de la realidad, el autor a través del hilo conductor de una " súper ultra" entre blancos y la tribu tarahumara, aborda una serie de temáticas relacionados con el mundo de los corredores de larga distancia. Desde estudios antropológicos, de porque el ser humano esta diseñado para correr hasta las grandes mentiras que las marcas de zapatillas deportivas nos han vendido para que cambiemos de zapatillas cada 6 meses.
Los protagonistas de este libro son la tribu tarahumara o raramuri, " la gente que corre" y el malogrado corredor americano de larga distancia Mica True. Los tarahumara, una tribu mexicana, asentada en las Barrancas del Cobre, frontera con Estados Unidos, territorio de narcotraficantes. Una tribu que tiene en sus genes una capacidad de otro planeta para correr larguísimas distancias, sin prácticamente alimentarse ni beber. Exentos de lesiones, con la característica de que corren prácticamente descalzos. Esto le lleva al autor a preguntarse como es posible que unas personas que son capaces de correr más de 300 Km. seguidos, no tengan ningún tipo de lesión articular. En sus investigaciones descubre que las típicas lesiones de los corredores son relativamente modernas, de no más de 50 años a esta parte....y hasta aquí puedo leer. El resto os lo dejo a vosotros para que descubráis un libro que no os dejara indiferentes.
Un libro ameno para leer, con capítulos mas interesante que otros, que no deja a nadie indiferente, como os decía. Para unos se convierte en la biblia sobre el running, y para otros es un producto más del marketing americano que todo lo corrompe. Pero que se convierte en lectura obligada para corredores.
Os dejo una serie de enlaces que pueden ser de vuestro interés relacionados con este libro.

 http://www.vivobarefoot.com/uk/barefoot-expert/
http://www.correrdescalzos.es/

En la tienda Kirolak Zubiaurre en la calle Florida nº 2. Podréis encontrar los modelos Barefoot que ha sacado la marca Merrell

http://www.merrell.com/UK/en/Barefoot





UTMB 2012

$
0
0

Crónica de la UTMB 2012: Ultra trail del Mont Blanc desde dentro.

Por fin llegó la cita esperada durante todo el año, nada más y nada menos que el UTMB. Una vuelta circular al macizo del Mont Blanc. 167 Km con unas vistas increíbles a lo largo de todo el recorrido. Bueno eso es con lo que soñábamos todos hasta que el mal tiempo hizo que la organización recortara el recorrido y lo modificara sin salir del valle de Chamonix.
Pero ya que estábamos allí había que intentar disfrutar de la carrera.
Me junto en la línea de salida con Zigor Iturrieta, justo detrás de Sebastien Chaigneau, al lado de Miguel Heras, Arnau Julià, un japo que no hacían mas que enfocarles los cámaras..., menudo plantel! Por eso es la carrera que es.
Una pena que al final no saliera todo el equipo Salomon. No todos sus componentes estaban de acuerdo con la decisión de modificar el recorrido. Pero la gran mayoría de los mortales decidimos plantarnos en frente del arco de salida. Después de ver cómo Tofol llegaba a meta (el mismo arco de salida) como vencedor de la CCC (una de las cuatro carreras que se corren durante esta semana). Menudo subidón, como recibimiento para él se juntaban los que querían ver la llegada de la CCC con los que querían ver la salida de la UTMB.


Según se acercaba el pistoletazo se iban calmando los nervios, 10 segundos... 3, 2, 1... salida super rápido. Parecía un encierro de San Fermín: corriendo por pavimento antiguo, calle estrecha, un montón de gente detrás de las vallas, cada uno corre como puede intentando no tropezar. Primer tropiezo de Chaigneau a 10 metros de la salida. Yo pensaba que le iban a pasar por encima los 2200 restantes, pero afortunadamente salió ileso ya que me pasó al de dos minutos.
Salida emocionante por las calles de Chamonix, ya sólo por esto merece la pena venir. Pero por delante quedaban 103 Km de carrera de la cual sólo tengo claro por dónde se pasa hasta el Km 60, el resto no lo tengo muy claro. Seguro que la organización en el breafing informativo antes de la carrera habría explicado todo, pero yo preferí estar tomándome un té calentito en una cafetería de Chamonix al lado de la salida.

Dejamos el asfalto y la carrera seguía muy rápida. Los primeros 10 Kms son llanos tirando para abajo. Salían unos parciales que ni en las carreras de las llamadas “cortas”. Primer paso por Les Houches, no para ni Dios en el avituallamiento. Empieza la subida al puerto Delevret. En medio de la subida me pasa Lizzy Hawker, la ganadora de esta edición y de las anteriores ¡Qué fuerte sale esta chica!
En la bajada hacia Saint Gervais se va echando la noche y llega la primera sorpresa: el frontal no funciona! Cambio las pilas y tampoco. ¡Horror! Me pongo el otro frontal que la organización te obliga a llevar(menos mal). Pero no es suficiente es un frontal de los de leds, pequeño que llevé para cumplir el reglamento. Después de un par de llamadas de teléfono conseguí que me llevaran un frontal de los buenos a Saint Gervais. Me salvaron la carrera porque bajar a ciegas de noche por un bosque con barro, de noche y con niebla está un poco complicado.

Pasamos por Les Contamines. Mucha gente conocida animando. Baldi, el organizador de la ehun milak me dice que voy entre los 10 primeros, menudo subidón!. Seguimos a buen ritmo, pasamos por uno de los sitios más chulos del recorrido, por la Gorge de Notre Dame. Un lugar con una capilla iluminada preciosa. El camino a su paso estaba marcado con antorchas y en medio del camino una hoguera enorme que daba un calorcillo al pasar que no veas. Era para coger calor antes de afrontar la larga subida hacia La Balme que nos llevaría al col de Le Signal, uno de los puntos más altos de la carrera(aprox 2000m) totalmente nevado y donde había que ponerse por lo menos el goretex(que no cortavientos). Después de llanear bastante pasando un poco de rasca empieza una de las bajadas más técnicas: barro y piedras, como si estuviéramos en casa. Qué pena que para entonces mi frontal, o mejor dicho las pilas empezaban a quejarse. Es lo que tiene comprar pilas normalillas a última hora y que a bajas temperaturas duran menos. ¡A partir de hoy prometo sólo usar alcalinas y de las caras! Volvemos a pasar por Les Contamines. Allí sigue la afición, menudo frio que tuvieron que pasar! Baldi me sigue dando buenas noticias, qué subidón. Por entonces voy con el Japo, Tsuyohi Kaburaki, que no hacen más que seguirle cámaras y con Sebastien Buffard. Qué envidia de frontales. Consigo cambiar de pilas después de pasar por el avituallamiento. Me acuerdo que estas pilas ya estaban usadas desde hacía mucho tiempo. ¡Quién iba a pensar que iba a usar el recambio de las pilas de la linterna mala! De aquí otra vuelta por terreno totalmente desconocido hasta les Houches. La afición sigue ahí a pesar de la noche de perros que está haciendo, menuda gaupasa!

Unos cuantos Kms de asfalto hasta el puerto de Merlet. Una subida interminable que pude hacer sin encender el frontal para economizar las pilas. Dejamos el puerto para meternos en el bosque. Unos 20 kms de sube y baja interminable. Tenía pinta de ser muy chulo, pero yo no veía ni un carajo. Voy lo rápido que me permiten las piernas, pero limitado al pequeño halo de luz de mi frontal. Veo que por detrás me siguen dos frontales. Yo pensaba que eran el Japo y el francés que dejé atrás en Les Houches, cuál fue mi sorpresa, que eran el Japo, y el cámara del Japo. No veas cómo iba el cámara. En una mano el foco y en otra la cámara, que pasada. Durante el rato que estuve con ellos quería aprovechar para cambiar de pilas el frontal, pero se me escaparon y no pude hacerlo. Y no podía arriesgarme a cambiar las pilas totalmente a ciegas porque entonces sí que estaba vendido.
Ya empiezo a notar los Kms, la salida rapidísima y sobre todo un hambre atroz. Después de haber comido prácticamente barritas de estas de gominola quería comer algo contundente. Sólo pensaba en el salchichón y queso de Saboya al que no hice ni caso en los otros avituallamientos, en lo rico que sería tomarse un chocolate caliente con croissants. Pero nada, yo solo tenía barritas y un par de geles.

Llego al siguiente avituallamiento, el de Les Tines, como algo que me da la vida y cambio las pilas del frontal. Unas pilas gastadas por otras casi gastadas.
Pe pasan otros dos corredores, empieza una subida de las duras con un poco de bajón físico y moral y con cada vez menos luz. Voy a acompañado de un catalán muy majo. No tenemos ni idea de lo que queda ni toca subir o bajar. ¡Con lo bien que me había hecho yo un croquis plastificado del recorrido original!
Llegamos al último avituallamiento. Allí estaban todos esperando con cara de frio y de sueño Yo pensaba que estábamos en Vallorcine y que teníamos que afrontar 20 Kms con una dura subida y cuál fue mi sorpresa que me enteré que estábamos en Argentiere a 10 Kms de la meta y que sólo tocaba bajar. Además ya estaba amaneciendo así que podía prescindir de la luz artificial. De nuevo subidón de moral y vuelta a disfrutar de la carrera.

Llego a Chamonix, distinta a la de la salida. Más gris y sin tanta gente en la meta. Levanto los brazos y ya está. Acabo la UTMB2012 en 12 posición. Versión reducida, pero muy muy dura. Muy contento y pensando en volver el año que viene que tengo plaza garantizada!!!!!


Javi

1ª CARRERA RTR VITORIA-GASTEIZ

$
0
0

La empresa ASCENTIUM organiza la 1ª edición de la “Carrera RTR Vitoria-Gasteiz", perteneciente al Circuito Races Trail Running”, que se celebrará el próximo día 14 de Octubre de 2012 a las 11:00 en Vitoria-Gasteiz.


La salida de la carrera tendrá lugar en el Paseo de Cervantes , frente a la puerta de la Fundación Deportiva Estadio a las 11:00  El recorrido es de 15,5 km apróx. realizando un circuito circular que discurre por caminos y senderos de montaña, con ascenso al Monte Zaldiaran y Eskibel.  

 Si aún no te has decidido a dar el salto a la montaña, ésta es tu oportunidad.

Más info: www.racestrailrunning.es


ULTRA CAVALLS DEL VENT 2012

$
0
0
Ultra Cavalls del Vent, crónica desde dentro;

Este fin de semana se celebró la Ultra del Cavals de Vent en Bagà, Girona. Una ultra que da la vuelta a la sierra de Cadí-Moixero con 84 Km, 6000 metros de desnivel positivo y este año con la participación de lo mejorcito de la élite del ultra trail MUNDIAL.
Asi que 10 minutos antes de la salida llegamos al control de chip y nos intentamos acercar a la primerísima linea de salida sorteando a los 900 y pico participantes que nos dimos cita. Después de echarle un poco de morro y empujando un poquito, allí estabamos nosotros, a escasos metros de la élite: Tofol, Heras, Kilian, Kupricka, Dakota Jones y un montón de gente conocida del mundillo este del ultra trail.


Da el pistoletazo de salida a las 9:00 de la mañana. Se sale por las estrechas calles del centro de Bagà, una salida bastante neutralizada, ya que hasta que no se empezó a subir pudimos correr en el grupo de cabeza con el mismísimo Kupricka, todo un lujo. Que le digan a un maratoniano que puede compartir el primer Km con los keniatas!
Empezó a picar para arriba y la montaña se encargó de poner a cada uno en su sitio.
El mal tiempo que se predecía parecía dar una tregua. Y es que en la primera rampa hacia hasta calor. Esto era sólo un aviso de que antes de la tormenta hay un periodo de calma. Empezó entonces la lluvia y el frío y viento en las cotas más altas de la carrera. Esto fue la nota predominante de la carrera. Una carrera que se hizo durisima por las condiciones meteorológicas.
Las condiciones fueron tan duras que de los 900 que tomaron parte en la carrera sólo la finalizamos unos 220. La mayoría además abandonó durante los primeros 40 Kms.
Se hizo especialmente duro el tramo de camino al Pla de Aguiló (Km 44) y la posterior subida. Los participantes que no se habían retirado antes, llegando a este refugio se lo pensaban dos veces antes de continuar, muchos por ver que lo que se avecinaba era realmente duro y otros porque ya tenían síntomas de hipotermia, hasta parte de la élite como Tofol y Heras.
Los que pudimos llegar al Km 55, ya adentrándonos en zona de arbolado pudimos dar como finalizado el suplicio de los anteriores 20 Kms, realmente espantosos por el frío  Nadie se se esperaba que bajaran tanto las temperaturas.
A partir de aquí el recorrido fue precioso, bien porque realmente lo era o porque después de pasar el infierno sólo queda el paraíso (además de 55 Kms menos). El terreno tocaba de todo: técnico, prados, caminos estrechos, pistas. Hasta tocaba pasar por rios, y es que en la última gran subida, el empedrats, había que ir cruzando un riachuelo que se volvía pedazo de riachulo debido a la lluvia que nos acompañó toda la jornada. Luego tocaba bajada y una entrada al pueblo por unas calles estrechas repleta de gente animando. Todo un lujo!

La clasificación general quedó de la siguiente forma
En féminas y dentro del top 10 general!!!!!

1.- Nuria Picas 10:34. 8ª general y bajando su propio record del año pasado en mas de una hora.
2.- Ana Frost 10:35. 9ª general absoluta. A menos de un minuto de Nuria, duelo a muerte.
3.- Emile Frosberg 10:39. 10ª en la general absoluta

Y en categoría masculina y como no podía ser de otra forma:

1.- Kilian Jornet 8:42
2.- Anton Kupricka 8:49
3.- Dakota Jones 9:26
4.- Manuel Merilla(increible lo de este chaval) 9:49
5.- Philipp Reiter 9:50

Y los que firman e integrantes del equipo Kirolak CM Gazteiz conseguimos acabar la vuelta completa y además en el top 10. Todo un logro y muchísima satisfacción;

6.- Javi Dominguez 10:05
10.- Felipe Artigue 11:18


Para finalizar, hay que dar la mala noticia del fallecimiento de Teresa una de las participantes de la prueba, que tuvieron que evacuar con severos síntomas de hipotermia. Su cuerpo no aguantó las duras condiciones que la montaña nos impuso este día.

Que descanse en paz...


TERESA

TERESA FARRIOL, GOIAN BEGO


OLATZAGUTIA-URBASA 2012

$
0
0
El equipo antes de la salida.
El sábado 29 se celebró la quinta edición de la Olatzagutia-Urbasa. Un año más la climatología fue uno de los protagonistas de la prueba. Una lluvia incesante desde primera hora de la mañana dejo el recorrido mucho mas complicado de los que ya es de por si. Las zonas kársticas y la bajada desde Tontorrauni 1157m hizo dar lo mejor de cada uno a los participantes de esta edición.
Riing ¡!!!! Suena el despertador a las 7 de la mañana. En Vitoria se había pasado toda la noche lloviendo, por lo que a más de uno casi se nos pegan las sabanas.
- Que bajón!!!! Como llueve!!! Mama no quiero ir al colegio!!!!
Haciendo un esfuerzo titánico me levanto, desayuno, me visto y me voy.
Maider?? Maider decide que no viene, llueve demasiado y como buena cristiana, el domingo decide descansar. Los demás nos encontramos donde siempre. Nos encontramos con el Zortzietakoak, ellos también van a Olazti. No para de llover en ningún momento.
Llegamos a Olazti, sigue lloviendo mucho. Recogida de dorsales, 40 m para la salida, cafetico en el Klinker, y a regañadientes nos vamos a vestir de romanos. 10 m para empezar, todos correteamos por los alrededores de la salida sin mucha convicción, mirando de reojillo hacia las cimas de Urbasa, madre mía que marrón hay arriba!!!!
Corralito y PUM!!!! Salimos cuesta abajo por la calle mayor de Olazti a mil por hora. Que miedo!!!! Vamos a explotar en la primera subida!!!. Llegamos a la primera senda de subida, cortando la carretera del puerto. Me he puesto las Speed Cross de tacos, buena elección, me encuentro bien, toda la semana dudas de cómo me encontraría, a estas alturas de la temporada ya me chirrían todas las bisagras. Primera bajada, cuidadin que esta pa matarse o romperse un tobillo!!! Raso de abajo, avituallamiento, y llano hasta la 2º subida, esta carrera es rapidísima, Eneko Leonardo me quita las pegatas en las bajadas. Cabron !! Otra bajada!!!!! Si antes estaba peligrosa ahora, después de haberla pisado todos los corredores esta aun peor. Cuidadin!!!! Raso otra vez, nos vamos para el otro lado de Urbasa, la gente animando bajo una lluvia y un viento y un frío horroroso. Muchas gracias, se agradecen los ánimos. La segunda parte de la carrera es mas llana aun, y mucho mas rápida, pero por una zonas mas abiertas donde el viento y el frío es peor. Chapo por la organización!!! Muchos voluntarios por todo el recorrido que te arropaban y te infunden seguridad. Hacen el trabajo que no se ve, pero que es imprescindible.
Ultimo tramo 6 Km. a meta , la calculadora empieza a funcionar, creo que mejoraré mi tiempo del año pasado. Miro para atrás, Gorka viene como un loco detrás de mí, me salto el último avituallamiento, Jaaaar!!!! Esta bajada hasta meta es bastante técnica, cruza la carretera del puerto en varias ocasiones, zonas de piedras suelta resbalosas, barro y pendientes fuertes. Llegamos al asfalto 1 Km., Gorka detrás como un loco!!! Me pasa!!!! Aahh!!! Meta!!! Nos abrazamos, ha sido un gran carrera para el equipo, todos terminamos muy contentos, Jorge termina su 1º carrera tras el calvario de su lesión, recuperamos un compañero.
Olazti en su 5º edición se confirma como una de las carreras buenas del circuito, con un recorrido perfectamente definido por uno de los parajes más bellos de nuestras montañas.

CLASIFICACION FEMENINA.

1º SOLA DE MIGUEL, LAURA 2:17:55 PIRINEOS RONCAL
2º MAIORA, MAITE 2:19:08 MORKAIKO
3º IBARBIA BELOKI, AITZIBER 2:22:35 AIZKARDI
4º OLAZABAL DONATO DE LOPEZ, ALIZIA 2:28:06 ESKORIATZA
5º DUBE, CLAIRE

CLASIFICACION MASCULINA.

1º ETXEGARAI MIKELPERIZENA, FERNANDO 1:53:13 LEINTZGAIN
2º ZAMAKONA URIGOITIA, ARKAITZ 1:53:38 MIRU GAIN M.T.
3º EGEA CACERES, ARITZ 1:53:58 GOIERRI GARAIA
4º IGARZABAL, JUANJO 1:56:35 GOIERRI GARAIA
5º LETAMENDI ANDUEZA, IBAN 1:57:00 ALOÑA MENDI

Para ver el resto de las clasificaciones, aquí os dejo el link.

http://www.sakanerria.com/olatzagutia-urbasa/ClasiC.htm

MIKEL ZIARRUSTA, GOIAN BEGO

KEDADAS DE TRAIL RUNNING

$
0
0

Si correr por asfalto te sabe a poco, KIROLAK y el ESTADIO te ofrecen la oportunidad de iniciarte en la carrera por montaña, una especialidad de moda en contacto con la naturaleza. Además, contarás con la experiencia y el asesoramiento de un acompañante de lujo, Gontzal Sanz. 

Las kedadas programadas para el primer trimestre serán el D21/Oct, D18/Nov y D2/Dic. 

No te lo pierdas, acercarte a las 10.30 h. a la puerta del Estadio y  
¡¡ PARTICIPA !!

Más info: www.fundacionestadio.com

LAS RACES TRAIL RUNNING TAMBIÉN CORONAN LOS MONTES DE VITORIA

$
0
0



400 participantes de la quinta prueba de las Races Trail Running, cuyo calendario llega a su fin el próximo fin de semana en la Sierra de Madrid. La Races Trail Running (RTR) de Vitoria-Gasteiz se libró de la lluvia pronosticada y dejó una espectacular mañana de atletismo en el Parque de Armentia y los Montes de Vitoria.
 
Más de 400 atletas participaron en esta quinta prueba del circuito de carreras de montaña llamado a popularizar la especialidad del trail running, con victoria final para Unai Yus Kerejeta (1.16.11) y Elena Loyo Menoyo (1.30.57). Los participantes superaron una distancia de 15,5 kilómetros con 655 metros de desnivel positivo acumulado, alcanzando una cota máxima de 1.001 metros en una prueba con salida y meta en la capital alavesa. 

Han completado el podio masculino Hektor Llanos Burgera (1.71.05) e Iñigo Urtaran Mateo (1.18.35), y el femenino Raffaela Ciavola (1.40.27) y Patricia González Blas (1.47.28). 


La penúltima prueba del circuito RTR ha contado con el patrocinio de El Corte Inglés, Adidas y Kutxabank, y con la colaboración de Escor, El Correo, Infisport, Radio Vitoria y Coca Cola. La organización ha corrido a cargo de Ascentium.

Tras la celebración de la RTR de Vitoria-Gasteiz, el circuito queda a expensas de celebrar la última prueba, la maratón La Montaña Solidaria (Sierra de Madrid), el próximo 20 de octubre y con dos distancias: 20 y 42,195 km.
 
Texto:  Organización
Imágenes: Organización


JAVI DOMÍNGUEZ - ENTREVISTA EN DIARIO BERRIA

$
0
0

«Ehun Miliak lasterketa berezia da niretzat; asko gozatu nuen»

Kirolak CM Gasteiz taldeko mendi lasterkaria da Javier Dominguez Ledo gasteiztarra. Urte borobila darama: Ehun Miliak lasterketa irabazi zuen, eta UTMBn eta Cavalls del Venten oso emaitza onak lortu ditu.
Dominguez, Ehun Miliak lasterketako podiumaren lehen koskan
AMURRIO TRAIL

 OIER IRIBARREN
 
Denboraldi ikaragarria egiten ari da Javier Dominguez Ledo korrikalaria (Gasteiz, 1974). Kirolak CM Gasteiz taldeko kidea gorenean dabiltzan korrikalarietatik gertu ibili da azken ultra trailetan.

Nola hasi zinen mendiko lasterketetan parte hartzen? Nola eman zenuen ultra trailetara saltoa?

Errepidean korrika egiten hasi nintzen lehenik. Maratoi bat egiteko gai izango nintzen edo ez jakiteak piztu zidan korrika egiten hasteko gogoa. Hasiera-hasieratik nituen distantzia luzeko lasterketak gogokoen, lehentasuna nuen horiekiko. Ondoren, mendian lasterka egitea zer zen probatzean, errepidera gero eta gutxiago irteten hasi nintzen. Orduan, 30 kilometroko mendi lasterketak hasi nintzen egiten; ondoren, 40 kilometrokoak… hiru handiak egin nituen arte. Azken hori izan zen egin nuen lehen lasterketa luzea. Ordutik, hainbat lasterketa eta ultra trail probatan parte hartu dut, gaur egun arte.

Denbora igaro da hasi zinenetik, eta lasterketa askotan hartu duzu parte. Zein lasterketa eta zein ultra trail duzu gogokoen?

Guztietatik aurreko urtean egin nuen Ehun Miliak lasterketari diot maitasun berezia. Espero ez nuen momentu batean irabazi nuen lasterketa. Guztia primeran atera zitzaidan. Asko gozatu nuen lasterketaz; distantzia horretako lasterketa bat bukatzea lorpen bat izan zen niretzat, eta, gainera, irabazi nuela kontuan hartuta, motibazio handia izan zen. Eguraldia ere bikaina izan zen, eta ibilbidea, primerakoa. Astro guztiak elkartu ziren niri mesede egiteko.

Cavalls del Vent izan da parte hartu duzun azken lasterketa. Korrikalari askok adierazi dute oso baldintza gogorrak izan zirela. Nola egin zenuen zuk lasterketa?

Egia esan behar badut, hotz handia pasatu nuen. Irteeran denek genekien euria izango genuela lasterketan, baina, inork ez zuen halako hotza espero. Antolakuntzak behartzen duen arropa justua neraman jantzirik, eta nahikoa baino gehiago zelakoan nengoen, baina ez zen horrela izan. Lasterketaren erdialdean haizeak gogor jotzen zuen, eta hotza egiten zuen. Zati horretan utzi zuten lasterketa gehienek. 20 km benetan gogorrak izan ziren.

Eguraldiaren baldintzaren inguruko informazioa eskasa izateaz kexatu ziren korrikalari batzuk. Zer deritzozu?

Niri iruditzen zait informazio nahikoa eman zigutela. Ez dut uste inor gai denik baldintza horiek egongo zirela iragartzeko. Euria egingo zuela esan ziguten, eta hotza egingo zuela ere bai. Ibilbidea aldatzeko bi arrazoi egon daitezke: ekaitza edo behe lainoa. Ez zen horrelakorik izan. Ibilbidea ez aldatzearen erabakia egokia iruditu zitzaidan.

Norberak jakin behar du non sartzen den. Pirinioetan zaude, eta 2.500 metroko garaieran ibiliko zara; badakigu zer esan nahi duen horrek.

Seigarren postuan gelditu zinen. Zer ekarri dizu horrek?

Zein korrikalari zeuden ikusita, lehen hamarren artean sartzea lorpen handia zen niretzat. Munduan gorenean dauden hainbat korrikalari zeuden bertan, eta denboraldia bukatzeko era ezin hobea izan zen Cavalls del Venten lortutako seigarren postu hori. Aurrera jarraitzeko motibazioa eman dit. Beste edozein lasterketatan podiumera igotzea izan ohi dut helburu, baina, Cavalls del Venten zeuden korrikalariak ikusita, lehen hamarren artean sartzea ez zen batere erraza.

Atzerago bueltatuz, UTMBerako (Ultra Trail Mont Blanc) oso ondo eta denbora luzez prestatu zinen. Zer iruditu zitzaizun, hain ongi prestatu ostean, eguraldiaren baldintzagatik ibilbidea aldatzea?

Gainontzeko korrikalariek bezala, etsita sentitu nintzen momentu horretan. Haraino joaten zara mendi lasterketetan mitikoa den proba batean parte hartzeko. Ultrak egiten dituenak UTMB du buruan; urte osoa ematen duzu lasterketa hori prestatzen. Azkenean, eguraldiaren baldintzen aurka ez dago ezer egiterik, eta proposatu zutena egin eta datorren urteari itxarotea besterik ez zaigu gelditzen.

Ultra trail probetara joateko gastuak zuk ordaintzen dituzu? Talderen baten partaide zara? Ba al duzu nolabaiteko diru laguntzarik?

Kirolak Gasteiz izeneko talde baten partaide naiz. Talde hori Kirolak izeneko dendak babesten du, eta beharrezko materiala ematen digu 12 taldekideoi. Materialaz gain, taldetxoa sortzeko aukera bikaina izan da. Baina, ultra trailetara joateko dirua nire poltsikotik jartzen dut.

Azken urtean erdietsi duzuna ikusita, Iker Karrera, Dakota Jones, Anton Krupicke, Kilian Jornet eta halakoen mailara iristeko gai ikusten al duzu zeure burua?

Ez, inolaz ere. Nik elitekoak deitzen ditudan horiek, profesionalak edo erdi profesionalak direnak, beste mundu batean daude. Ultra batean, «herrikoien» artean aurrean egoteko gai ikusten dut neure burua, baina inolaz ere profesionalen mailan. Korrikalari profesionalek denbora asko eskaintzen diote entrenatzeari, eta nik denbora mugatua daukat. Hala ere, nahi beste denbora izango banu, ez dakit gai izango nintzen eurak egiten duten entrenamendu bolumenari eusteko. Mentalki oso motibatuta egon beharra dago hainbeste entrenatzeko, eta, noski, hainbeste entrenatu gabe ez dago maila horretara iristerik.

Zein entrenamendu mota jarraitzen duzu? Gimnasiora edo bizikletan ibiltzen al zara?

Aste barruan denboraz nahiko mugatuta ibiltzen naizenez, ordubete edo ordu eta erdi atera ohi naiz lasterka egitera. Asteburuetan, berriz, mendira ateratzen naiz. Aizkorrira edo Gasteiz inguruko mendietara joaten naiz, saio luzeagoak egitera. Lagunen batekin baldin bada, askoz hobe. Ez naiz gimnasiora joaten, ezta bizikletan ibiltzen ere. Korri egiten dut soil-soilik.

Zein lasterketatan hartuko duzu parte orain?

Bihar jokatzen da Euskal Kopako azken proba Gorbeian, eta hantxe izango naiz. Etzi, berriz, Gasteizen dago lasterketa bat eta hara joan edo ez pentsatzen nabil. Biharko lasterketak nekatuta utziko nau, baina, Gasteizen etxekoen aurrean korri egitera etortzen saiatuko naiz. Hemendik bi astera taldekako mendi lasterketa txapelketa dago, Zumarragan. Bukatzeko, Elgoibarren egiten duten igoera herrikoi batean parte hartuko dut, Karakateko igoeran. Horrekin bukatutzat emango dut denboraldia.

Datorren urterako zein helburu dituzu?

UTMBera joango naiz, ziur. Ea hurrengo urtean ez duten ibilbidea aldatzen eta benetako proban parte hartzeko aukera dudan. Gero, Europako Mendietan egiten den lasterketa batean parte hartu nahi nuke, eta, beharbada, Andorran egiten duten ultra trail bat ere egingo dut, Ronda del Cims izenekoa.

Erreferentziatzat hartzen duzun korrikalarirenbat ba al duzu?

Kilian Jornet da, agian, erreferente nagusia mendiko lasterketetan. Hala ere, ez zait idolo moduan hartzea gustatzen. Nire benetako erreferenteak taldeko kideak dira, egunero nirekin dabiltzanak, dena ematen.

Zein lasterketa mota gustatzen zaizkizu gehien?

Lasterketa teknikoetan egon ohi naiz hobekien. Aizkorriko lasterketa izan daiteke erreferentzia bat. Jaitsiera teknikoak dauzka, lokatz handiarekin, eta ingurune horretan nahiko ondo moldatzen naiz.

Zein da zure etsairik handiena lasterketetan? Hotza, euria, haizea, eguzkia…

Ez dakit zer esan… eguraldiaren baldintzak baino gehiago, lautadak gorroto ditut. Azkarrago joan behar izaten da eremu horietan eta pultsazioak asko igotzen dira. Hori da nire etsairik handiena.

Zer da lasterka zoazela gehien eskertzen duzuna?

Lasaitasuna. Hiritik urrun dagoen leku batean zaudela jabetzen zarenean, autoen zaratatik urrun… ondo sentitzen naiz. Baso batean egon zaitezke, haizeak zuhaitzetan egiten duen soinua entzun dezakezu; edo ertz batean zaudela, inguruko paisaiari begiratu. Bizirik sentitzen naiz.

Lasterketetan, nekaturik zaudenean, zerk bultzatzen zaitu aurrera jarraitzera?

Ultra trail bat egiten ari naizenean, kalkuluak ateratzen joan ohi naiz. 20 ordu inguruko jarduera izango dela kalkulatzen badut, bost pasa direnean, jada laurden bat egin dudala pentsatzen dut. Denbora aurrera joan ahala gutxiago falta zaidala pentsatzeak motibatzen nau.

Elikadurari dagokionez, asko zaintzen duzu jaten duzuna?

Arau orokor gisa zaintzen saiatzen naiz; baina uste dut lasterka egingo ez banu ere elikadura zainduko nukeela. Hala ere, ez dut oso muturreko jarrera bat. Lagunekin garagardo batzuk edan eta pintxo batzuk jan behar direnean, jaten ditut.

Nola moldatzen zara lana eta entrenamenduak uztartzeko?

Ondo moldatzen naiz. Korrikalariok dugun gauza on bat da egunean ordubete edo ordu eta erdi lasterka eginda nahiko dugula. Ez da txirrindularitzan bezala, saio bakoitzeko hiru edo lau ordu behar dituztela. Telebista ikusi beharrean, lasterka egiten dut; edonork egin dezakeen gauza da.

Zer esango zenieke praktikatzen duzun kirola ulertzen ez duten horiei guztiei?

Azken batean, zaletasun bat da, eta obsesionatzen ez zaren bitartean, ez dago arazorik. Bakoitzak bere gustuko gauzak egiten ditu: ni lasterka egitera joaten naiz mendira; beste asko, berriz, perretxiko bila joaten dira. Gauza bera da.
 
 
 
Viewing all 79 articles
Browse latest View live